Corte CNC

Cómo dibujar

  • El archivo debe enviarse a través del formulario, al cual se accede mediante el link superior «ENVIAR ARCHIVO«. Es común para el corte láser, la CNC y la silueteadora.
  • La máquina CNC es una fresadora que puede cortar y vaciar material.
  • Las dimensiones de trabajo máximas varían según el material:
    – Metacrilato: 3000 x 1500 mm
    – Maderas: 2500 x 1220 mm
    – Poliestireno: 1200 x 600 mm
    – Cartón compacto: 1050 x 750 mm
  • La separación óptima entre piezas depende del espesor del material. En cualquier caso, se dejarán como mínimo 20 mm de separación entre piezas y de 30/40 mm de márgenes en la plancha. 
  • La fresadora puede cortar tableros de hasta 190 mm de espesor. Consultar con Fab Lab cuando se trate de grosores superiores a 12 mm.
  • En las piezas con ángulos convexos, dichos ángulos deben aparecer con un desahogo proporcional al diámetro de la fresa.
  • Es necesario que el archivo solo contenga polilíneas/ curvas cerradas y que NO disponga de textos, ni bloques, ni tramas.
  • Todas las piezas deberán estar en Z=0.
  • El archivo contendrá las siguientes capas:

_LÍMITE: presenta los límites de la plancha a trabajar.
_CORTE: diferenciando entre corte interno, externo o a eje. Ej: CORTE_EXTERNO. NOTA: Es importante diferenciar entre CORTE_EXTERNO (piezas definidas por una línea perimetral) y CORTE_INTERNO (huecos internos de las piezas definidas).
_GRABADO: donde se indicará la profundidad del grabado. Ej: GRABADO_1 mm. (pueden haber varias capas de grabado si existen distintas profundidades).
_TALADRO: las curvas de esta capa deben ser círculos cerrados equivalentes al diámetro a taladrar. Ej: TALADRO_6mm. El taladro mínimo es de 3mm. 

 

  • Los archivos deben estar en milímetros y formato .dxf (2004 o inferior).
  • Se pueden poner todas las planchas en el mismo archivo.
  • Todas las anotaciones deben ir fuera.
  • El material de cada plancha se indicará en la misma.
  • Advertencia: en caso de que el archivo no cumpla los requisitos por cualquier motivo, se devolverá un email indicándolo y quedando a la espera de corrección. No se mantendrá el puesto en la cola hasta la nueva recepción.
  • FRESADO 3D
    · El dibujo ha de ser tridimensional, sólido o mediante superficies. Debe estar en milímetros y a escala 1:1.
    · Es necesario que exista un único archivo por plancha en formato .stl.
    · El material por defecto es el poliestireno extruído (XPS) pero estamos abiertos a cualquier propuesta, en cualquier caso, se recomienda consultarlo.
    · Las piezas pueden tener un desnivel máximo de 50 mm en vertical, del punto más bajo al más alto, en caso de tener más desnivel consultarlo.

Materiales

  • No se admiten metales ni materiales pétreos.
  • Se pueden trabajar materiales «blandos» como poliestireno expandido (EPS) o extruído (XPS), cartón ondulado o compacto, Cartomat, maderas, DM, balsa, contrachapado, etc.
  • El material podrá ser proporcionado por el taller o por el usuario. Ver materiales disponibles.
  • Las dimensiones del material están en el apartado anterior ya que son importantes para el dibujo.
  • El corte mínimo son 30 minutos de uso.
  • Consulta aquí la lista de materiales y precios:

Tras el envío

  • Tras recibir tu pedido con el dibujo incluido enviaremos un presupuesto por correo electrónico, indicando su coste y plazo de entrega orientativos. Es necesario responder al correo con la confirmación del presupuesto para desarrollar el trabajo.
  • No existe ningún sistema de reservas. Se realizan los trabajos por estricto orden de envío.
  • Te avisaremos para que recojas el trabajo solicitado, recuerda traer tus propias bolsas, cajas o carretilla para ello.
  • El pago se realizará necesariamente con tarjeta de crédito en el laboratorio al recoger el trabajo. En casos de trabajos que requieran de mucho tiempo y/o material (presupuestos superiores a 100 €), se abonará el 50% del presupuesto por adelantado ya sea mediante transferencia bancaria o con pago con tarjeta en el laboratorio.
  • La tarifa de precios aprobada por el Departamento de Expresión Gráfica es la siguiente:
    – PARA ESTUDIANTES, PROFESORES y PDI: 26€/hora (+ IVA).
    – PARA PROFESIONALES EXTERNOS: 65€/hora (+ IVA).
  • Para impedir posibles atascos en fechas críticas (entregas de TFG/TFM sobre todo) y con el fin de dar servicio a todos los alumnos, es conveniente establecer un máximo de 2 horas de corte por día y alumno.

Especificaciones técnicas

Corte CNC

Corte CNC

Marca/modelo: widcnc – 1530

Tecnología: fresado por control numérico de 3 ejes.

Potencia: 4.5 kw

Volumen de trabajo (mm): 3000 x 1500 x 150

Materiales: madera, espumas de poliuretano, corcho, metacrilato, cualquier material blando capaz de ser fresado.

Espesor: de 0 a 150 mm dependiendo del material.

Aplicaciones: corte de piezas para el desarrollo de proyectos de pequeña y gran escala, fresado de maquetas, vaciado para moldes, terrenos, texturas,…