Cómo dibujar
- El archivo debe enviarse a través del formulario, al cual se accede mediante el link superior «ENVIAR ARCHIVO«. Es común para el corte láser, la CNC y la silueteadora.
- La máquina CNC es una fresadora que puede cortar y vaciar material.
- Las dimensiones de trabajo máximas varían según el material:
– Metacrilato: 3000 x 1500 mm
– Maderas: 2500 x 1220 mm
– Poliestireno: 1200 x 600 mm
– Cartón compacto: 1050 x 750 mm - La separación óptima entre piezas depende del espesor del material. En cualquier caso, se dejarán como mínimo 20 mm de separación entre piezas y de 30/40 mm de márgenes en la plancha.
- La fresadora puede cortar tableros de hasta 190 mm de espesor. Consultar con Fab Lab cuando se trate de grosores superiores a 12 mm.
- En las piezas con ángulos convexos, dichos ángulos deben aparecer con un desahogo proporcional al diámetro de la fresa.
- Es necesario que el archivo solo contenga polilíneas/ curvas cerradas y que NO disponga de textos, ni bloques, ni tramas.
- Todas las piezas deberán estar en Z=0.
- El archivo contendrá las siguientes capas:
_LÍMITE: presenta los límites de la plancha a trabajar.
_CORTE: diferenciando entre corte interno, externo o a eje. Ej: CORTE_EXTERNO. NOTA: Es importante diferenciar entre CORTE_EXTERNO (piezas definidas por una línea perimetral) y CORTE_INTERNO (huecos internos de las piezas definidas).
_GRABADO: donde se indicará la profundidad del grabado. Ej: GRABADO_1 mm. (pueden haber varias capas de grabado si existen distintas profundidades).
_TALADRO: las curvas de esta capa deben ser círculos cerrados equivalentes al diámetro a taladrar. Ej: TALADRO_6mm. El taladro mínimo es de 3mm.
- Los archivos deben estar en milímetros y formato .dxf (2004 o inferior).
- Se pueden poner todas las planchas en el mismo archivo.
- Todas las anotaciones deben ir fuera.
- El material de cada plancha se indicará en la misma.
- Advertencia: en caso de que el archivo no cumpla los requisitos por cualquier motivo, se devolverá un email indicándolo y quedando a la espera de corrección. No se mantendrá el puesto en la cola hasta la nueva recepción.
- FRESADO 3D
· El dibujo ha de ser tridimensional, sólido o mediante superficies. Debe estar en milímetros y a escala 1:1.
· Es necesario que exista un único archivo por plancha en formato .stl.
· El material por defecto es el poliestireno extruído (XPS) pero estamos abiertos a cualquier propuesta, en cualquier caso, se recomienda consultarlo.
· Las piezas pueden tener un desnivel máximo de 50 mm en vertical, del punto más bajo al más alto, en caso de tener más desnivel consultarlo.