Cortadora de vinilos

Cómo dibujar

  • El archivo debe enviarse a través del formulario, al cual se accede mediante el link superior «ENVIAR ARCHIVO«. Es común para el corte láser, la CNC, y la silueteadora.
  • Las dimensiones máximas serán de 300 x 600 mm. Las piezas a cortar se dibujarán dentro de esa área. Los límites del área no actúan de límites de las piezas.
  • El espesor máximo de las planchas será de 0.8 mm. Consultar con el laboratorio para espesores superiores.
  • La separación óptima entre piezas depende del espesor del material. En cualquier caso, se dejará un mínimo de 2 mm de separación entre piezas. Así conseguimos que la cuchilla no estropee las piezas de alrededor y complete el corte sin arrastrar material.
  • Para garantizar la integridad de las piezas, se recomienda que no haya zonas esbeltas menores de 0.5 mm, siendo el óptimo de 2 mm. Si no se cumplen estos requisitos, los cortes pueden presentar problemas de arrastre de material. Para más información, contactad con el laboratorio a través de un correo.
  • Todas las piezas deberán estar en Z=0.
  • Es necesario que el archivo solo contenga polilíneas/curvas cerradas y que NO disponga de textos, ni bloques, ni tramas. Todo tiene que estar trazado.
  • Los archivos deben estar en milímetros y en formatos .dxf  o .studio (Silhouette Studio).
  • La cortadora de vinilos puede cortar o marcar. El archivo contendrá tres capas:

_LÍMITE: esta capa presenta los límites del material y por tanto del dibujo (300 x 600 mm es el máximo).
_CORTE: esta capa contendrá las partes a cortar.
_MARCADO: esta capa contendrá las partes a marcar.

 

  • El software que usa la máquina (Silhouette Studio) es muy sencillo e intuitivo lo puedes descargar en este enlace: http://www.silhouetteamerica.com/software.
  • Advertencia: en caso de que el archivo no cumpla los requisitos por cualquier motivo, se devolverá un email indicándolo y quedando a la espera de corrección, no se mantendrá el puesto en la cola hasta la nueva recepción.

Materiales

  • No se admiten materiales de espesor superior a 0.8 mm.
  • Se puede cortar papel, cartulina o vinilo. Cualquier otro material, consultar con el laboratorio.
  • Todo el material será proporcionado por el taller, no puedes traer material propio salvo excepciones puntuales con consulta previa.
  • No podemos ser tu almacén de retales, así que no garantizamos que el material sobrante de algún corte o que traes de tu casa para ser cortado a largo plazo no se haya convertido en llaveros.
  • El precio de corte irá en función de los m2 utilizados y el tiempo.
  • El importe mínimo son 6 € de corte.
  • Las dimensiones del material están en el apartado anterior ya que son importantes para el dibujo.

Tras el envío

  • Es importantísimo responder al correo con la confirmación al presupuesto recibido para que podamos proceder a realizar el trabajo de corte. El valor del presupuesto es solo orientativo, es decir, que puede diferir con respecto al trabajo final.
  • No existe ningún sistema de reservas. Se realizan los trabajos por estricto orden de envío.
  • El pago se realizará necesariamente con tarjeta de crédito en el laboratorio al recoger el trabajo. En casos de trabajos que requieran de mucho tiempo y/o material (presupuestos superiores a 50 €), se abonará el 50% del presupuesto por adelantado ya sea mediante transferencia bancaria o con pago con tarjeta en el laboratorio. La tarifa de precios es la siguiente:
    – PARA ESTUDIANTES, PROFESORES y PDI: Cortadora de cuchilla 16€/hora.
    – PARA PROFESIONALES EXTERNOS: Cortadora de cuchilla a consultar.
  • Te avisaremos para que recojas el trabajo solicitado, recuerda traer tus propias bolsas, cajas o carretilla para ello.
  • Revisa las piezas antes de llevártelas.
  • Para impedir posibles atascos en fechas críticas (entregas de TFG/TFM sobre todo) y con el fin de dar servicio a todos los alumnos, es conveniente establecer un máximo de 2 horas de corte por día y alumno.

Especificaciones técnicas

Cortadora de vinilos

Cortadora de vinilos

Marca/modelo: Silhoutte Cameo

Tecnología: corte y marcado electrónico a través de cuchilla.

Área de trabajo (mm): 300 x 600.

Materiales: papel, cartulina o vinilo.

Espesor: de 0 a 0.8 mm dependiendo del material.

Aplicaciones: desarrollo de proyectos de pequeña y gran escala, construcción de maquetas, producción de vinilos, etc.